• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
1:53 AM,martes, agosto 9, 2022
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
1:53 AM,martes, agosto 9, 2022
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Cultura

Traje típico del estado de Yucatán

Rita by Rita
17 mayo, 2021
in Cultura
0
Traje típico del estado de Yucatán
0
SHARES
102
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vestimenta tradicional, el hipil y el terno para las mujeres, y la guayabera para los hombres, fueron adaptaciones que se realizaron tomando elementos de distintas procedencias, realizando un mestizaje cultural, de técnicas, de materiales, etc. Volviéndose el traje típico de Yucatán.

Traje típico de los mestizos varones

Consiste en una camisa larga de tela blanca, finamente planchada. Un pantalón de dril o lienzo fuerte blanco, almidonado y planchado que termina en ancha boca de campana. Sandalia (alpargata) de lujo de buena piel, sujeta al tobillo con correas pespunteadas y charoladas y suela gruesa de dos o tres capas de cuero.

Usan sombrero de paja tipo jipijapa o panamá, fabricado en el Estado; la pechera de flamante camisa va sujeta con botones de oro, pendientes de una cadenilla del mismo metal que los une a todos por dentro de la camisa. Este es el traje de lujo de los mestizos.

El traje de trabajo, se compone de un calzón blanco de lienzo fuerte y camiseta de tela de algodón blanco. O de un tejido de calceta o punto de media. Se ciñen, además, para el trabajo, un delantal de cotí (cottin) azul o a rayas: tela de lienzo grueso que se usa comúnmente para colchones.

Traje típico de las mestizas

Consiste en un huipil de batista de lino, de fino algodón de seda. Jubón cuadrilongo que cae volante, con dos aberturas laterales que por el ancho de la prenda simulan unas mangas cortas. Quedando los brazos desnudos; un amplio escote cuadrado descubre la parte de pecho, dejando desnudo el cuello. Este escote, en sus orillas, lo mismo que los bordes de la camisa, va orlado de cenefas bordadas de vivos colores, en variadísimas labores, desde el bordado de punto de cruz (xokbil-chuy) y el de seda estilo inglés, hasta el de pinturas y miniaturas al óleo. En otros, el cuello es postizo, con flores estampadas y con encajes de Holanda y Chantilly. Les llega hasta media pierna y su borde inferior cae con gracia.

Ads Gobierno de Yucatán Ads Gobierno de Yucatán Ads Gobierno de Yucatán

El fustán, que se ciñe al talle y que sobresale bajo el huipil, tiene los mismos adornos y cenefas que éste y con él hacen juego, contemplándose ambos adornos uno debajo del otro.

El clásico traje ha pasado a la historia entre la mayoría de los mestizos, refugiándose en una mínima parte de ellos. Algunos, que todavía conservan sus tradiciones, se visten aún de mestizos, especialmente en sus bailes y saraos, pero la mayor parte usa hoy, en vez de la camisa larga blanca, la guayabera: una chamarra de origen cubano.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: Traje típicoYucatán
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Remodelación del Parque del fraccionamiento Vergel
Cultura

Celebrarán el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

by Rita
3 agosto, 2022
0
10

Para el lunes 8, habrá diversas mesas panel, en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, así como una...

Read more
21 años de la Feria Artesanal Tunich

21 años de la Feria Artesanal Tunich

30 julio, 2022
9
Centro Histórico de Mérida, conoce su historia

Centro Histórico de Mérida, conoce su historia

26 julio, 2022
13
Abre de nuevo Dzibichaltún

Abre de nuevo Dzibichaltún

25 julio, 2022
18
Arranca Feria de la Guayabera 2022 en Tekit

Arranca Feria de la Guayabera 2022 en Tekit

23 julio, 2022
9
Feria de la Guayabera 2022 impulsará el networking con mercados internacionales

Feria de la Guayabera 2022 impulsará el networking con mercados internacionales

19 julio, 2022
17
Laptops Ofertas en Amazon Laptops Ofertas en Amazon Laptops Ofertas en Amazon
Calesas Eléctricas en Mérida Calesas Eléctricas en Mérida Calesas Eléctricas en Mérida

Compartir

  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 255 "HUGO VILLASEÑOR, EL EMPRESARIO MODELO DE LA 4T’”👇
https://bit.ly/3PZMQkm
  • 💥#LaChispaMx l La #hepatitis  es una #enfermedad😷 común que inflama el #hígado🗣, un #órgano importante para el metabolismo💪 y para la desintegración de #alimentos 🥖🥦🍑en el #sistemadigestivo.
  • ¡AQUÍ ESTAMOS! 💪 💥#LaChispamx | Revista la chispa Periodismo de Análisis y Data. Edición 19. Bartlett da 51 contratos por $3 mil 791 mdp a mineras. Enciéndete con...La Chispa💥  y descubre la veracidad con el periodismo de investigación, data y denuncia 👇
https://bit.ly/3oZGqWD
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 33 "NADA”👇
https://bit.ly/3BNnhip
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 50 "GRUPO SIMSA, SU IMPUNE MONOPOLIO EN QUINTANA ROO”👇
https://bit.ly/3bs7FpG
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Yucatán; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 70 "DINAMISMO’”👇
https://bit.ly/3Qihjd1
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 254 "CORRUPCIÓN Y SAQUEO EN EL ITSC’”👇
https://bit.ly/3JejRqq
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 32 "REBASADOS”👇
https://bit.ly/3JgDIFG
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00